• es
  • en

MATERPLAT

Plataforma Tecnológica Española de Materiales Avanzados y Nanomateriales

  • MATERPLAT
    • Estructura
    • Consejo Gestor
    • Miembros
  • Conócenos
    • Líneas de interés
    • Únete
    • Colaboraciones
  • Herramientas
    • Mapa de Capacidades
    • Open Innovation
    • Ofertas de empleo
    • Oportunidades de colaboración
  • Actualidad
    • Noticias
    • Eventos
  • Premios TFM
    • Premios MATERPLAT – 2021
    • Premios MATERPLAT – 2020
    • Premios MATERPLAT – 2019
    • Premios MATERPLAT – 2018
  • Biblioteca
    • Documentos
    • Vigilancia tecnológica
    • Newsletters
    • Ciclo de debates
  • Contacto
You are here: Home / Sin categorizar / La Agencia Estatal de Investigación publica la convocatoria de ayudas públicas a Proyectos de I+D+i en Líneas Estratégicas 2022

14 junio, 2022

La Agencia Estatal de Investigación publica la convocatoria de ayudas públicas a Proyectos de I+D+i en Líneas Estratégicas 2022

La Agencia Estatal de Investigación (AEI) abre la convocatoria Proyectos de I+D+i en líneas estratégicas de 2022, que cuenta con un presupuesto de 70 millones de €. El plazo de presentación de solicitudes estará abierto desde el día 14 de junio de 2022 hasta el 5 de julio de 2022 (14:00 h – hora peninsular española). El objetivo de esta convocatoria es impulsar la investigación aplicada, apoyando proyectos de innovación científico-tecnológica realizados en cooperación entre empresas y agentes de I+D, tanto públicos como privados, en los que se valore el carácter interdisciplinar a nivel metodológico, conceptual o teórico.

El área de aplicación de estos proyectos debe dar respuesta a desafíos importantes de nuestra sociedad identificados en las prioridades temáticas (topics) definidas en la convocatoria:

  1. Desarrollo de nuevas estrategias para hacer frente a la resistencia antibiótica.
  2. Nanomateriales para aplicaciones tecnológicas y biomédicas.
  3. Métodos físicos seguros para diagnóstico y tratamiento de enfermedades.
  4. Nuevos enfoques para comprender los mecanismos y establecer nuevas estrategias para la inmunoterapia del cáncer de tumores sólidos.
  5. Gerociencia y geroterapéutica; bases moleculares del envejecimiento saludable y prevención de las enfermedades del envejecimiento.
  6. Cuidados de largo plazo: mejoras en información, conocimiento y mecanismos de provisión.
  7. Promoción del bienestar individual y social a través de nuevas tecnologías y enfoques analíticos.
  8. Privacidad en línea, discriminación de precios y revelación de información por parte de los consumidores.
  9. Predicción de catástrofes naturales.
  10. Captura, almacenamiento y valorización de CO2.
  11. Reducir el consumo futuro de energía y las emisiones de gases de efecto invernadero en la industria.
  12. Nuevos métodos de almacenamiento, transporte y transmisión de energía para sistemas autónomos.
  13. Mejora de la sostenibilidad agrícola a escala territorial basada en los principios agroecológicos y en laboratorios vivientes.
  14. Desarrollo e integración de aplicaciones fotovoltaicas: Agrovoltaica y solar flotante.
  15. Desarrollo de nuevos métodos alternativos para reducir la experimentación animal.
  16. Desarrollo de tecnologías habilitadoras para la industria 4.0: procesos de fabricación avanzada.
  17. Transición digital en el sector agroalimentario.
  18. Enseñanza y cultura del español y lenguas cooficiales

Estas ayudas se concederán bajo la modalidad de subvención y préstamo (35.000.000 en forma de subvención y 35.000.000 en forma de préstamo), y estarán financiadas por el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de la Unión Europea.

Beneficiarios

Estas ayudas van dirigidas a organismos públicos de investigación, universidades públicas y privadas con capacidad y actividad demostrada en I+D, institutos de investigación sanitaria acreditados, Centros Tecnológicos y Centros de Apoyo a la Innovación Tecnológica de ámbito estatal y otros centros públicos y privados de I+D+i con personalidad jurídica propia que tengan la I+D+i como actividad principal, empresas que ejerzan actividad económica dirigida al mercado y asociaciones empresariales sectoriales.

Criterios de evaluación

Las solicitudes serán evaluadas de acuerdo con los siguientes criterios:

  1. Calidad, viabilidad y potencial de transferencia de la propuesta.
  2. Capacidad científico-técnica y económica del consorcio.
  3. Impacto esperado de los resultados.
  4. Adecuación del presupuesto solicitado

Presentación de solicitudes

La solicitud deberá cumplimentarse y presentarse de manera telemática en la sede electrónica del Ministerio de Ciencia e Innovación.

Toda la información sobre la tramitación de la ayuda aquí

Consulta aquí la orden de bases y convocatoria

Article by Mónica Gorbe / Sin categorizar

Redes Sociales

  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube

Financia


PTR2020-001235

  • Política de privacidad

© Fundación IMDEA Materiales 2022

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado.
Configuración de CookiesACEPTAR
Privacidad y Política de Cookies

Descripción general de la privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

No Necesarias

Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y que se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

Publicitarias

Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.

Rendimiento

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

Analíticas

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Preferencias

Las cookies de preferencia se utilizan para almacenar las preferencias del usuario para proporcionar contenido personalizado y conveniente para los usuarios, como el idioma del sitio web o la ubicación del visitante.

Sin categorizar

Las cookies no definidas son aquellas que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.

Non Necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

Guardar y aceptar