• es
  • en

MATERPLAT

Plataforma Tecnológica Española de Materiales Avanzados y Nanomateriales

  • MATERPLAT
    • Estructura
    • Consejo Gestor
    • Miembros
  • Conócenos
    • Líneas de interés
    • Únete
    • Colaboraciones
  • Herramientas
    • Mapa de Capacidades
    • Open Innovation
    • Ofertas de empleo
    • Oportunidades de colaboración
  • Actualidad
    • Noticias
    • Eventos
  • Premios TFM
    • Premios MATERPLAT – 2021
    • Premios MATERPLAT – 2020
    • Premios MATERPLAT – 2019
    • Premios MATERPLAT – 2018
  • Biblioteca
    • Convocatorias de I+D+I
    • Documentos
    • Vigilancia tecnológica
    • Newsletters
    • Ciclo de debates
  • Contacto
You are here: Home / Convocatoria de I+D+I / Llamada Eureka en materiales ligeros

17 enero, 2023

Llamada Eureka en materiales ligeros

A finales de enero se abrirá una nueva llamada multilateral en Eureka. En esta ocasión, el objetivo es levantar proyectos en el campo del aligeramiento de materiales. Los resultados que se esperan obtener por medio de estas tecnologías de aligeramiento son optimizar la eficiencia energética y de recursos, crear entornos sostenibles y reforzar su introducción en otros entornos.

Los detalles de la llamada, así como las tecnologías abarcadas se pueden encontrar en el texto de la misma.

La llamada está pensada para que los actores principales de las propuestas sean empresas, si bien es cierto que otro tipo de entidades pueden presentarse. Ello depende de las herramientas de ayuda nacionales que cada uno de los países utilizamos para apoyar los proyectos de nuestros socios. En el caso de CDTI, pueden apoyar directamente empresas (de cualquier tamaño) y los centros tecnológicos, universidades, etc. tienen que participar como subcontratados (es un coste elegible para las empresas) o asumir la autofinanciación de su participación.

El plazo para presentar propuestas finaliza el próximo 25 de abril y las decisiones sobre los sellos y la financiación se estiman para el último trimestre de 2023.

Es necesario hacer el registro de la propuesta internacional en dos plataformas diferentes una vez abierta la llamada.

  • A. El líder del proyecto tiene que registrar la propuesta en la plataforma Eureka.
  • B. En España es necesario presentar la propuesta adicionalmente en CDTI. Este proceso nacional se divide en 2 niveles:
  • 1. Nivel internacional: hay que dar de alta una solicitud de proyecto de cooperación tecnológica internacional EUREKA en la que se tiene que rellenar un formulario web y adjuntar el documento generado en la plataforma Eureka
  • 2. Nivel solicitud ayuda nacional: Si el proyecto cumple los requisitos mínimos, desde CDTI generaremos una solicitud de ayuda a las empresas españolas para que la completen y envíen antes de finales de mayo.

Eureka es una plataforma que aglutina a más de 40 países y, en el caso de esta llamada participan 9 de ellos. En este listado de países comprometidos se encuentran referentes en estas tecnologías como son Austria, Canadá, Corea o Francia. En caso de que exista una idea con algún país Eureka que no se ha comprometido explícitamente, es posible hacer también el proyecto, si bien tendremos que comprobar caso a caso el tipo de ayuda que ofrecerán en esos países y si pudiera cumplir plazos similares a los definidos en la llamada.

Oportunidades de colaboración

Celebraremos un webinario el próximo día 27 de enero a las 11:30 para los interesados en saber un poco más de la misma, incluyendo los aspectos prácticos para la presentación de propuestas aquí en España. En este webinario se hablará también de algunos retos y barreras tecnológicas en el ámbito del aligeramiento por parte de actores relevantes como Airbus o Eurecat, además de otras iniciativas en estas tecnologías (European Lightweighting Network). Será posible presentar ideas de proyecto en búsqueda de socios.

A nivel internacional, se celebrará un segundo webinario con un enfoque similar y con la posibilidad de realizar también pitches de propuestas. Este evento será el 8 de febrero. Daremos más detalles en el webinario de enero. También se habilitará en breve una página web para poder registrar esas ideas o buscar posibles propuestas de interés a las que sumarse

Os animamos a registraros (gratuito) lo antes posible al evento de enero.

En caso de estar interesados en participar en la sesión de pitches, por favor, mandad un correo a Joseba Bilbatua: jbilbatua@mondragoncorporation.com

Fuente | CDTI

Article by Secretaría MATERPLAT / Convocatoria de I+D+I / Internacional

Redes Sociales

  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube

Financia


PTR2020-001235

  • Política de privacidad

© Fundación IMDEA Materiales 2022

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado.
Configuración de CookiesACEPTAR
Privacidad y Política de Cookies

Descripción general de la privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

No Necesarias

Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y que se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

Publicitarias

Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.

Rendimiento

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

Analíticas

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Preferencias

Las cookies de preferencia se utilizan para almacenar las preferencias del usuario para proporcionar contenido personalizado y conveniente para los usuarios, como el idioma del sitio web o la ubicación del visitante.

Sin categorizar

Las cookies no definidas son aquellas que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.

Non Necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

Guardar y aceptar