• es
  • en

MATERPLAT

Plataforma Tecnológica Española de Materiales Avanzados y Nanomateriales

  • MATERPLAT
    • Estructura
    • Consejo Gestor
    • Miembros
  • Conócenos
    • Líneas de interés
    • Únete
    • Colaboraciones
  • Herramientas
    • Mapa de Capacidades
    • Open Innovation
    • Ofertas de empleo
    • Oportunidades de colaboración
  • Actualidad
    • Noticias
    • Eventos
  • Premios TFM
    • Premios MATERPLAT – 2021
    • Premios MATERPLAT – 2020
    • Premios MATERPLAT – 2019
    • Premios MATERPLAT – 2018
  • Biblioteca
    • Documentos
    • Vigilancia tecnológica
    • Newsletters
    • Ciclo de debates
  • Contacto
You are here: Home / Sin categorizar / El Grupo Interplataformas de Economía Circular (GIEC), organiza con éxito una Jornada informativa sobre el Programa Misiones 2022

21 julio, 2022

El Grupo Interplataformas de Economía Circular (GIEC), organiza con éxito una Jornada informativa sobre el Programa Misiones 2022

El GIEC, formado por 28 plataformas Tecnológicas y de Innovación Españolas, organizó este evento online, que contó más de 150 asistentes.

El pasado 15 de julio, el Grupo de Interplataformas de Economía Circular (GIEC) organizó un webinar para difundir ante los interesados los detalles del Programa Misiones 2022, con la colaboración del Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI) del Ministerio de Ciencia e Innovación. La Jornada la inauguró Cristina González (Grupo Promotor GIEC, SusChem-España) y la presentación de la Convocatoria, fue llevada a cabo por María Pilar González, Jefa del Departamento de Promoción Institucional y Cooperación Territorial del CDTI.

La Sra. González comentó que las Misiones son proyectos de concurrencia competitiva, liderados por empresas que persiguen una investigación relevante que proponga soluciones a desafíos transversales y estratégicos de la sociedad española, mejoren la base de conocimiento y tecnología en la que se apoyan las empresas españolas para competir, al tiempo que estimulen la cooperación público-privada.

La reunión se dividió en dos partes; la primera, referente a dar información sobre la economía circular dentro del Programa y la segunda, moderada por Eduardo Cotillas (Grupo Promotor GIEC, Food4Life Spain), una exposición de varias ideas de proyecto en búsqueda de socios con el objetivo de presentarse a la convocatoria detallando la idea general del proyecto, su situación actual y formación de consorcio, así como la tipología de socios que necesitan.

En la primera parte, se informaron fechas importantes, como son la fecha de cierre de envío de solicitudes de proyectos y documentación anexa (5 de septiembre 2022 a las 12:00), las fechas de inicio de los proyectos (comienzo el 1 de noviembre de 2022 y fecha fin el 31 de diciembre de 2024 o el 31 de junio de 2025), así como, la necesidad de realización de 2 memorias, una referente al proyecto y la segunda, referente al cumplimiento del Principio de no Causar Daño Significativo (DNSH).

Por último, resolvieron preguntas de los asistentes, donde se recordó a los interesados que el presupuesto mínimo por empresa es de 175.000 euros, que una misma empresa puede estar en varios consorcios, que los gastos de difusión no se incluyen o que una fundación si no tiene ánimo de lucro no entraría en el Programa.

En la segunda parte, se realizaron las presentaciones de cinco ideas de proyecto, donde se pudo ver presentaciones bajo el título “Reciclando CO2 a combustible de la Universidad de Zaragoza”, “Eliminación de inhibidores en la producción de bioetanol de segunda generación por medios biológicos de la Universidad de Extremadura”, “Aplicación de la computación Neuro-Cuántica al almacenaje eléctrico de RQuan Tech Sari” y “Desarrollo de Materiales Compuestos Reciclables y Sostenibles de la Universidad Rey Juan Carlos”.

Estas ideas de proyecto y muchas otras se pueden consultar en la herramienta online «Conectando Ideas«.

Más información sobre Misiones Ciencia e Innovación en este enlace.

Article by Secretaría MATERPLAT / Sin categorizar

Redes Sociales

  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube

Financia


PTR2020-001235

  • Política de privacidad

© Fundación IMDEA Materiales 2022

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado.
Configuración de CookiesACEPTAR
Privacidad y Política de Cookies

Descripción general de la privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

No Necesarias

Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y que se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

Publicitarias

Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.

Rendimiento

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

Analíticas

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Preferencias

Las cookies de preferencia se utilizan para almacenar las preferencias del usuario para proporcionar contenido personalizado y conveniente para los usuarios, como el idioma del sitio web o la ubicación del visitante.

Sin categorizar

Las cookies no definidas son aquellas que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.

Non Necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

Guardar y aceptar