
La I+D en materiales de la Universidad de Santiago de Compostela tiene especial impacto en sus Centros de Investigación:
- Centro de Investigación en Medicina Molecular y Enfermedades Crónicas (CiMUS) (http://www.usc.es/cimus/es): Centrado en el ámbito biosanitario, destaca especialmente en nanomateriales biomédicos.
- Centro Singular de Investigación en Química Biológica y Materiales Moleculares (CIQUS) (http://www.usc.es/ciqus): Centrado en Química médica y biológica, nuevos materiales funcionales y tecnologías sintéticas para un desarrollo sostenible.
- Instituto de Materiales (iMATUS) (https://imatus.usc.es/): Centrado en materiales aplicados a salud, industria, energía y medio ambiente.
- Centro Singular de Investigación en Tecnologías Inteligentes (CITIUS) (https://citius.usc.es/)
- Centro Interdisciplinar de Investigación en Tecnologías Ambientales (CRETUS) (https://cretus.usc.es/)
- Instituto Gallego de Física de Altas Energías (IGFAE) (https://igfae.usc.es/)
Datos Generales
- Salud
- Energía
- Nanotecnología
- Modelización/simulación e Inteligencia Artificial
- Economía circular de materiales
Datos de contacto
Aspectos Tecnológicos
- Polímeros
- Materiales 2D
- Compuestos
- Biomateriales
- Cerámicos
- Nanomateriales
- Semiconductores
- Materiales cuánticos
- Materiales fotónicos
- Geopolímeros o materiales activados alcalinamente
- Desarrollo de materiales y/o métodos de fabricación
- Prototipado
- Caracterización funcional
- Caracterización estructural
- Simulación de materiales