• es
  • en

MATERPLAT

Plataforma Tecnológica Española de Materiales Avanzados y Nanomateriales

  • MATERPLAT
    • Estructura
    • Consejo Gestor
    • Miembros
  • Conócenos
    • Líneas de interés
    • Únete
    • Colaboraciones
  • Herramientas
    • Mapa de Capacidades
    • Open Innovation
    • Ofertas de empleo
    • Oportunidades de colaboración
  • Actualidad
    • Noticias
    • Eventos
  • Premios TFM
    • Premios MATERPLAT – 2021
    • Premios MATERPLAT – 2020
    • Premios MATERPLAT – 2019
    • Premios MATERPLAT – 2018
  • Biblioteca
    • Convocatorias de I+D+I
    • Documentos
    • Vigilancia tecnológica
    • Newsletters
    • Ciclo de debates
  • Contacto
You are here: Home / Capacidades / Universidade de Santiago de Compostela

22 enero, 2017

Universidade de Santiago de Compostela

La I+D en materiales de la Universidad de Santiago de Compostela tiene especial impacto en sus Centros de Investigación:

  • Centro de Investigación en Medicina Molecular y Enfermedades Crónicas (CiMUS) (http://www.usc.es/cimus/es): Centrado en el ámbito biosanitario, destaca especialmente en nanomateriales biomédicos.
  • Centro Singular de Investigación en Química Biológica y Materiales Moleculares (CIQUS) (http://www.usc.es/ciqus): Centrado en Química médica y biológica, nuevos materiales funcionales y tecnologías sintéticas para un desarrollo sostenible.
  • Instituto de Materiales (iMATUS) (https://imatus.usc.es/): Centrado en materiales aplicados a salud, industria, energía y medio ambiente.
  • Centro Singular de Investigación en Tecnologías Inteligentes (CITIUS) (https://citius.usc.es/)
  • Centro Interdisciplinar de Investigación en Tecnologías Ambientales (CRETUS) (https://cretus.usc.es/)
  • Instituto Gallego de Física de Altas Energías (IGFAE) (https://igfae.usc.es/)

Datos Generales

Razón social: Universidade de Santiago de Compostela
Tipo de entidad: Universidades y Organismos Públicos de Investigación
Dimensión: > 250
Líneas de interés:
  • Salud
  • Energía
  • Nanotecnología
  • Modelización/simulación e Inteligencia Artificial
  • Economía circular de materiales

    Datos de contacto

    Domicilio social: Plaza del Obradoiro s/n, 15782
    Población: Santiago de Compostela
    Provincia: A Coruña
    País: España
    Teléfono: +34 881 81 62 75
    Persona de contacto: Fernando Casal (fernando.casal@usc.es)
    Web: http://www.usc.es

    Aspectos Tecnológicos

    Tipos de materiales en los que se basa la actividad:
    • Polímeros
    • Materiales 2D
    • Compuestos
    • Biomateriales
    • Cerámicos
    • Nanomateriales
    • Semiconductores
    • Materiales cuánticos
    • Materiales fotónicos
    • Geopolímeros o materiales activados alcalinamente
    Tipos de actividades que desarrolla:
    • Desarrollo de materiales y/o métodos de fabricación
    • Prototipado
    • Caracterización funcional
    • Caracterización estructural
    • Simulación de materiales

    Tecnologías singulares, capacidades y productos

    Nanopartículas como portadores de fármacos, nuevos materiales nanoestructurados para transporte de fármacos y antígenos, Nanovacunas, Nanopartículas inorgánicas para tratamiento de cáncer, Nanoestructuras dendríticas para aplicaciones biomédicas, nanoestructuras poliméricas, Micelas, Nanopartículas coloidales, nanocalefactores, nanobiointeracciones, biocerámicas y materiales híbridos para regeneración ósea, bloques polimerizados para implantes, Nanoestructuras funcionales para enfermedad de Alzheimer, Scaffolds magnéticos para ingeniería de tejido in vivo, materiales nanoestructurados de aplicación en hipertermia, NMR, fármacos, Materiales porosos y luminiscentes; Dendrímeros rígidos y materiales híbridos lineal-dendrítico, Nanomateriales de aplicación en hipertermia, sensores y nuevos materiales de monitorización en e-salud, co-polímeros de bloque, litografía Imprint, células solares híbridas, termoeléctricos, microsensores térmicos, conductores polarónicos, Sistemas catalíticos híbridos por impresión, materiales funcionales por impresión 3D, termoelectricidad, superconductividad, óxidos complejos, nanoestructuras de óxidos, materiales cuánticos, Simulación de dispositivos semiconductores. Simulación de células solares, Sistemas implantables autónomos mediante recolección de energía: desarrollo de chips eficientes energéticamente que se alimenten mediante recolección de energía, Nanoparticles for drug delivery, novel nanostructured materials intended to transport drugs and antigens, nanovaccines, Inorganic Nanoparticles for Cancer Treatment, dendrimers, gene therapy, drug delivery, polymeric nanostructures, micelles, Colloidal nanoparticles, nanocellers, nanobiointeractions, Bioceramics and hybrid materials for bone regeneration, polymerized blocks for implants, funcional nanostructures for Alzheimer’s disease, Scaffolds for in vivo Tissue Engineering, nanostructured materials for application in Hyperthermia, NMR, drug delivery, Porous and luminescent materials; Rigid dendrimers and linear-dendritic hybrid materials, application of nanomaterials in hyperthermia, Sensors and new monitoring materials in e-health, block co-polypers, Imprint lithograp, hybrid bulk heterojuntion solar cells,thermal microsensors, polaronic conductors, Hybrid catalytic systems by 3D printing, Functionalized 3D printed materials, Thermoelectricity, superconductivity, Complex oxides, oxide nanostructures, quantum materials, Simulation of semiconductor devices, Simulation of solar cells, Autonomous implantable systems by energy collection, chemistry of arynes for the construction of nanographenes, functional PAHs graphene nanoribbons with tailored electronic properties, Topological insulation, two-dimensional materials, Weyl semimetals, Calculus ab initio, electronic structure, density functional theory (DFT)

    Article by / Sin categoría

    Redes Sociales

    • LinkedIn
    • RSS
    • Twitter
    • YouTube

    Financia


    PTR2020-001235

    • Política de privacidad

    © Fundación IMDEA Materiales 2022

    Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado.
    Configuración de CookiesACEPTAR
    Privacidad y Política de Cookies

    Descripción general de la privacidad

    Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
    Necesarias

    Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

    No Necesarias

    Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y que se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

    Publicitarias

    Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.

    Rendimiento

    Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

    Analíticas

    Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

    Preferencias

    Las cookies de preferencia se utilizan para almacenar las preferencias del usuario para proporcionar contenido personalizado y conveniente para los usuarios, como el idioma del sitio web o la ubicación del visitante.

    Sin categorizar

    Las cookies no definidas son aquellas que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.

    Non Necessary

    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

    Guardar y aceptar