• es
  • en

MATERPLAT

Plataforma Tecnológica Española de Materiales Avanzados y Nanomateriales

  • MATERPLAT
    • Estructura
    • Consejo Gestor
    • Miembros
  • Conócenos
    • Líneas de interés
    • Únete
    • Colaboraciones
  • Herramientas
    • Mapa de Capacidades
    • Open Innovation
    • Ofertas de empleo
    • Oportunidades de colaboración
  • Actualidad
    • Noticias
    • Eventos
  • Premios TFM
    • Premios MATERPLAT – 2021
    • Premios MATERPLAT – 2020
    • Premios MATERPLAT – 2019
    • Premios MATERPLAT – 2018
  • Biblioteca
    • Convocatorias de I+D+I
    • Documentos
    • Vigilancia tecnológica
    • Newsletters
    • Ciclo de debates
  • Contacto
You are here: Home / Capacidades / Instituto de Tecnología Cerámica (ITC)

2 febrero, 2017

Instituto de Tecnología Cerámica (ITC)

El Instituto de Tecnología Cerámica (ITC-AICE) nació hace más de 50 años como respuesta a las necesidades del clúster cerámico español. Sus líneas de I+D+i son: Aplicaciones Cerámicas en Edificación, Ciudades resilientes frente al cambio climático, Personalización de producto, Optimización de Materiales y desarrollo de Nuevos Materiales, Simbiosis Industrial y Economía Circular en donde desarrollamos procesos y productos cerámicos más sostenibles, Descarbonización de la Industria dada la necesidad de lograr una industria sostenible no dependiente de los combustibles fósiles, Procesos Industriales impulsando la adopción de la Estrategia 4.0 y la simulación y modelización de procesos, y Seguridad y Salud Laboral para conseguir entornos laborales más seguros gracias acciones que minimicen la exposición a elementos nocivos para la salud como la Sílice Cristalina Respirable o las nanopartículas.

Datos Generales

Razón social: Asociación de Investigación de las Industrias Cerámicas (ITC-AICE)
Tipo de entidad: Centro de Investigación y/o Tecnológico
Dimensión: 50-249
Líneas de interés:
  • Salud
  • Energía
  • Construcción sostenible
  • Fabricación Avanzada
  • Modelización/simulación e Inteligencia Artificial
  • Economía circular de materiales

    Datos de contacto

    Domicilio social: Universitat Jaume I, Av. Vicente Sos Baynat s/n, 12006
    Población: Castellón
    Provincia: Castellón
    País: España
    Teléfono: +34 964342424
    Persona de contacto: Francisco Javier García Ten (javier.garcia@itc.uji.es)
    Web: http://www.itc.uji.es

    Aspectos Tecnológicos

    Tipos de materiales en los que se basa la actividad:
    • Cerámicos
    • Materiales porosos
    • Refractarios
    • Materiales de origen natural incluyendo minerales
    • Geopolímeros o materiales activados alcalinamente
    • Vidrio
    • Biocidas (bactericidas, fungicidas, viricidas)
    Tipos de actividades que desarrolla:
    • Desarrollo de materiales y/o métodos de fabricación
    • Prototipado
    • Caracterización funcional
    • Caracterización estructural
    • Ensayos de caracterización certificados
    • Simulación de materiales
    • Simulación de procesos

    Tecnologías singulares, capacidades y productos

    Cerámica tradicional, cerámica avanzada, vidrio, vitrocerámicos, refractarios, geopolímeros, membranas cerámicas, tintas inkjet, recubrimientos, caracterización físico-química, envejecimiento acelerado, fricción-desgaste, mejora de productos y procesos, fabricación aditiva, industria 4.0, molienda, prensado, extrusión, colado, atomización, secado, aplicación de recubrimientos, tratamientos térmicos a alta temperatura (2200°C), economía circular, simbiosis industrial, análisis de ciclo de vida, sistemas constructivos, construcción bioclimática, eficiencia energética, vigilancia tecnológica, inteligencia artificial, modelización y simulación de materiales y procesos. Traditional ceramics, advance ceramics, glass, glass-ceramics, refractories, geopolymers, ceramic membranes, inkjet inks, coatings, physic0-chemical characterisation, accelerated ageing, friction-wear, products and processing improvement, additive manufacture, industry 4.0, milling, pressing, extrusion, casting, spay-drying, drying, coating, thermal treatment at high temperature (2200°C), circular economy, industrial symbiosis, life cycle assessment, construction systems, bioclimatic construction, energy efficiency, technology watch, artificial intelligence, materials and processes modelling and simulation.

    Article by / Sin categoría

    Redes Sociales

    • LinkedIn
    • RSS
    • Twitter
    • YouTube

    Financia


    PTR2020-001235

    • Política de privacidad

    © Fundación IMDEA Materiales 2022

    Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado.
    Configuración de CookiesACEPTAR
    Privacidad y Política de Cookies

    Descripción general de la privacidad

    Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
    Necesarias

    Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

    No Necesarias

    Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y que se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

    Publicitarias

    Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.

    Rendimiento

    Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

    Analíticas

    Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

    Preferencias

    Las cookies de preferencia se utilizan para almacenar las preferencias del usuario para proporcionar contenido personalizado y conveniente para los usuarios, como el idioma del sitio web o la ubicación del visitante.

    Sin categorizar

    Las cookies no definidas son aquellas que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.

    Non Necessary

    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

    Guardar y aceptar