
El CiQUS aborda retos interdisciplinares en la frontera de la química con la biología y la ciencia de los materiales. Está formado por 18 grupos de investigación (11 proyectos ERC, incluyendo 4 ERC-PoC), que han obtenido 8 MEUR/año de fondos competitivos y un Factor de Impacto medio de 8,04 (JCR) durante 2019-2021.
Principales temas de investigación:
- MATERIALES: i) Nanoestructuras metal-carbono: espintrónica y energía ; ii) Nanografenos a medida; iii) Propiedades magnéticas, electrónicas y térmicas; iv) Quiralidad, polímeros sensibles a los estímulos; v) Materiales orgánicos, inorgánicos y metalo-orgánicos
- BIOMED: i) Materiales (péptidos, nanopartículas, MOFs) para la administración de fármacos, ácidos nucleicos y diagnóstico; ii) Química biosupramolecular y nanotecnología en la interfaz con biología celular
- SÍNTESIS: i) Metodologías sintéticas innovadoras, selectivas y sostenibles; ii) Transformaciones catalíticas en medios biológicos; iii) Química teórica y computacional
Datos Generales
- Salud
- Energía
- Nanotecnología
- Economía circular de materiales
Datos de contacto
Aspectos Tecnológicos
- Polímeros
- Materiales 2D
- Compuestos
- Biomateriales
- Materiales porosos
- Nanomateriales
- Líquidos iónicos
- Materiales cuánticos
- Catalizadores
- Materiales fotónicos
- Desarrollo de materiales y/o métodos de fabricación
- Caracterización funcional
- Caracterización estructural
- Simulación de materiales