El CIBER es un consorcio público de universidades, hospitales y centros tecnológicos distribuidos por toda España, creado bajo la dirección del Instituto de Salud Carlos III del MINECO, en el que participan más de 5.000 investigadores españoles en biomedicina. Es un centro de investigación translacional multidisciplinario y multiinstitucional que integra investigación básica, clínica y tecnológica.
Su centro de Bioingeniería, Biomateriales y Nanomedicina (CIBER-BBN) cuenta con 48 grupos de investigación seleccionados en base a su excelencia científica. El Programa de Investigación CIBER-BBN está organizado en tres áreas científicas y seis líneas estratégicas. Bioingeniería consta de las líneas estratégicas de Diagnóstico Multimodal y Dispositivos Inteligentes, Biomateriales de las de Medicina Regenerativa e Implantes, y Nanomedicina incluye Nanoconjugados Terapéuticos y Biosensores.
CIBER-BBN cuenta con una infraestructura de investigación que ha sido reconocido como una Infraestructura Científico-Tecnológica Singular (ICTS) (http://www.nanbiosis.es). Comprende 27 unidades complementarias, que se distribuyen en 14 instituciones agrupadas en 5 plataformas:
- Producción de Biomoléculas
- Producción de Biomateriales y Nanomateriales
- Caracterización de Tejidos, Biomateriales y superficies
- Bioimagen
- Computo de Alto rendimiento