CIBER-BBN / NANBIOSIS

El CIBER es un consorcio público de universidades, hospitales y centros tecnológicos distribuidos por toda España, creado bajo la dirección del Instituto de Salud Carlos III del MINECO, en el que participan más de 5.000 investigadores españoles en biomedicina. Es un centro de investigación translacional multidisciplinario y multiinstitucional que integra investigación básica, clínica y tecnológica.

Su centro de Bioingeniería, Biomateriales y Nanomedicina (CIBER-BBN) cuenta con  48 grupos de investigación seleccionados en base a su excelencia científica. El Programa de Investigación CIBER-BBN está organizado en tres áreas científicas y seis líneas estratégicas. Bioingeniería consta de las líneas estratégicas de Diagnóstico Multimodal y Dispositivos Inteligentes, Biomateriales de las de Medicina Regenerativa e Implantes, y Nanomedicina incluye Nanoconjugados Terapéuticos y Biosensores.

CIBER-BBN cuenta con una infraestructura de investigación que ha sido reconocido como una Infraestructura Científico-Tecnológica Singular (ICTS) (http://www.nanbiosis.es). Comprende 27 unidades complementarias, que se distribuyen en 14 instituciones agrupadas en 5 plataformas:

  • Producción de Biomoléculas
  • Producción de Biomateriales y Nanomateriales
  • Caracterización de Tejidos, Biomateriales y superficies
  • Bioimagen
  • Computo de Alto rendimiento

Datos Generales

Razón Social: Centro de Investigación de Biomedicina en Red (CIBER)
Tipo de entidad: Centro de Investigación y/o Tecnológico
Dimensión: <9
Líneas de Interés:
Salud

Datos de Contacto

Domicilio Social: C/ Monforte de Lemos 3-5, Pabellón 11
Población: Madrid
Provincia: Madrid
País: España
Teléfono: 679490537
Persona de contacto: Jesús Izco (jmizco@ciber-bbn.es)

Aspectos Tecnológicos

Tipos de materiales en los que se basa la actividad:
PolímerosCompuestosCerámicosNanomateriales
Tipos de actividades que desarrolla:

Tecnologías singulares, capacidades y productos

Implantes, bioimpresión, medicina regenerativa, biomaterial, nanomaterial, nanopartícula, grafeno, nanoencapsulación, nanovesícula, nanotubo de carbono, nanosensor, biosensor, dispositivo médico, liberación de fármacos, funcionalización, biofuncional, biofuncionalización, emulsión, nanoemulsión, cristal líquido, nanopartícula magnéticas, agentes de contraste, imagen médica, proteínas, fabricación aditiva, toxicidad, nanomedicina, material magnético, microfluídica, andamios, terapia celular, bioconjugación, caracterización mecánica, biofilms, nanoestrcuturado, gases compimidos, materiales moleculares, relaxometria, TEM, SEM, XPS; ToF SIM, Calorimetria, materiales flexibles, preclínica,nanofabricación, materiales plasmónicos, caracterización de superficie, hipertermia, fotolitografía, Implant, bioprinting, regenerative medicine, biomaterial, nanomaterial, nanoparticle, graphene, nanoencapsulation, nanovesicule, carbón nanotuve, nanosensor, biosensor, medical device, drug delivery, functionalization, biofunctional, biofunctionalization, emulsion, nanoemulsion, liquid cristal, magnetic nanoparticle, contras agentmedical inaging, protein, additive manufacturing, toxicity, nanomedicine, magnetic material, microfluidics, scaffolds, cell therapy, bioconjugation, mechanical characterization, biofilm, nanostructured, compressed gases molecular materials, relaxometry, TEM, SEM, XPS; ToF SIM, Calorimetry, flexible materials, preclinical, nanofabrication, plasmon materials, surface characterization, hyperthermia, photolithography